Tiempo al Tiempo

viernes, 6 de diciembre de 2013

El Dìa antes de Pasado Mañana

Tener este blog con unas 41 entradas puede resultar en algo contradictorio cuando digo que normalmente no busco el desahogo mental escribiendo en una red libre y a la que básicamente cualquier ser, humano o no, tiene acceso en el mundo. Pero, todos tenemos esos momentos cada cierto tiempo en el que crees que tu opinión, tu idea, tu síntesis, tu reflexión deba ser oída por alguien mas que el grillo que vive hacinado en tu cabeza con tantas estupideces.

Este, lamentablemente es uno de esos casos, a pesar de la introducción pseudo-poetica digna de una columna zapping en la revista "Tù" de México, el tema del que quiero hablar (y sin restar importancia a personas que escriben de ello) no tiene nada que ver con situaciones individuales y poco dañinas a largo plazo. El tema del que quiero hablar es algo que me preocupa desde que dejè de creer que Mtv tenia shows reales, es decir desde que tengo uso de logica, el calentamiento global.

Y si, en efecto se puede llegar a pensar en este tema como algo que poco a poco se ha tornado un clichè efimero, uno de esos temas de los que todos hablan pero nadie sabe, un tema para el Miss Universo y para los hippies que usan Tumblr. Pero no, la realidad es un poco màs cruda que eso, y como todos los temas crudos pueden verse desde la simpleza infantil para comprender su daño, veamoslo como un juego. Un juego de ¿Què pasaria si...? Todo bien hasta ahora ¿No? Bastante sencillo. En efecto, lo mas sencillo es lo que màs problemas da cuando buscamos lo complicado. Dejemos el recurso metaforico y el sentido de prosa y verso para nuestro presidente. Vamos a hechos concisos y puntuales, entendamos un poco mejor el tema.

Cuando se trata del Calentamiento Global, el debate más largo y mas importante, que conlleva a la divisiòn mas grande se resume a una sencilla diatriba ¿Está o no está ocurriendo? Sigue sonando sencillo, hasta ahora vamos bien. Por mas tonta que parezca la pregunta es lo que va a determinar todo el proceso y resultado de nuestro pequeño experimento de hipótesis y conclusión (Como buenos científicos de Internet nos saltaremos toda la metodología que ha venido sirviendo durante algunos siglos) La verdad es que el calentamiento global es una teoría, por màs real y fuerte que sean los sucesos, las pruebas, los desastres naturales, el derretimiento de los polos, la destrucción de áreas forestales y selváticas, la contaminación, y el adoctrinamiento humano màs grande a que se le tiene montado a la naturaleza desde que Bear Grylls firmó su primer contrato con Discovery Channel, el derretimiento de los polos, el cambio en la marea, y el choque entre aguas saladas y dulces que es finalmente lo que nos va a dejar como a televisor en Daka.  No hay forma posible, humana, científica, profética, telequinetica, ni lógica de poder saber que rumbo tomará nuestro amado planeta, es algo que se nos escapa de las manos, los cambios drásticos que se han dado en todo el mundo pueden ser el resultado tanto del deterioro del ambiente como de las fans de One Direction. Y lamentablemente es algo equitativamente valido, la verdad es que, por mas que lo intentemos y nos informemos y hagamos estudios es algo mas relacionado a la corazonada que al hecho científico. Estamos en esa pre-etapa donde no sabemos si es solo diarrea o fiebre amarilla, y para colmo vivimos en una aldea de África. Así de incierto está nuestro futuro.

Para poder analizarlo mejor la mejor forma es crear un pequeño diagrama, aquí ponemos los caminos a escoger y los caminos que la naturaleza en todo su esplendor impredecible puede agarrar: (No hago los mejores gráficos, ni los mas estéticos.)







En el gráfico observamos 4 opciones concisas, que se limitan a elecciones algo extremistas, básicamente todo se va a la mierda o no. De eso hablamos al principio, es como un juego, todo es concreto, las zonas grises son bastante parciales aquí. Analicemos cada uno de manera detallada, en el primer cuadro tomando por indicativo que el bloque horizontal de SI/NO se refiere a la acción que tomamos, es decir nuestro papel en el problema y la vertical como el SI/NO referente a si el Calentamiento Global es una amenaza real e inminente, tenemos que:

-En el primer cuadro tenemos el escenario hipotético en el que, el calentamiento Global NO existe y SI tomamos acción; es decir,  los gobiernos y organizaciones internacionales crean tratados de cooperación, reducción de contaminación, regulaciones a fabricas, compañias, incluso a países, protección de áreas naturales y prohibiciones extremas para soluciones mas apresuradas. Nos trae como consecuencia un gasto increíble del presupuesto mundial, uno tal que haría quebrar al mismo Banco mundial, las Naciones Unidas debido al problema creciente tendrían que enfocar una buena parte de las sesiones de la AG a la diplomacia y discusión de estas leyes, algo que sobrepase al CNUMAD,  en pocas palabras dejar de lado problemas sumamente importantes del momento. Desempleo, debido a la recesión, a las regulaciones y a los cierres de empresas y compañias que incumplen en todo o en algún sentido el tratado de recuperación y protección del medio ambiente para el desarrollo, cientos de miles de empleos se perderían, economías completas colapsarian y las recesiones en países tanto pequeños como grandes serán inevitables. ¿Suena horrible verdad? Ya el juego no es tan lindo.

-En el segundo cuadro/Escenario hipotético tenemos qué, en efecto, el calentamiento global SI existe y si tomamos acción. El cambio del ecosistema y del ambiente es algo inevitable, pero ciertamente lo recibiríamos con menos caos, el golpe económico estaría presente pero estaría estipulado y sería tratable, es un escenario de Rocky, salimos golpeados pero triunfando y viviendo, con haras al desarrollo, sin contar los programas que estarían expandiéndose por el resultado final, la confianza y aporta a sistemas y resoluciones que van desde el PNUD hasta el PNUMA tomarían protagonismo y avanzariamos, tal vez lentos pero seguros. Esto es algo que podría contar como un final feliz, digno de Dennis Quaid y Jake Gyllenhal.

-Vamos con la pesadilla de Al Gore, el escenario 3, aquí contemplamos el escenario mas neutral de todos, No existe el CG y NO tomamos acción. Básicamente es el mas sencillo, ni te quemas ni prendes la fogata, seguimos con nuestros problemas pero el CG no es uno de ellos. Bastante simple, bastante vivible, y posiblemente no acabe la discusión del mismo.

-Vamos con el escenario mas inquietante, el cuarto. En este caso contemplamos la posibilidad de què, el CG SI existe y nosotros, haciéndole honor a nuestra naturaleza humana, no hacemos nada. Aquí se termina el juego amigos, este es el momento en el que te advierten tus padres de "Esas risas terminan en lloros" aquì es cuando nos caemos y nos fracturamos la pierna en una expedición al Amazonas y de paso nos pican 15 serpientes. No es cuestiòn de bromear, y si creíamos que el calentamiento global era impredecible, sus consecuencias son básicamente imposibles de preveer, suena muy fácil en letras, casi como una película pero veamos algunos factores que podrían ocurrir; El choque de agua dulce que se produce por el deshielo y la ruptura de capas polares se une al agua salada de los mares, creando un efecto bastante parecido al de los mentos con Coca Cola, si lo vemos de una manera trivial y simple. Olas de alturas indescriptibles, tsunamis, tifones, temblores, inundaciones, islas, costas, penínsulas arrazadas. Adiós Filipinas, adiós Nueva York, quien sabe incluso, adiós Japon o hasta Australia. La economía se reduciría a cero, básicamente todo lo que conocemos en el aspecto financiero y de divisas se destruye. Los principales centros económicos del mundo caerán miles de veces mas fuerte que el mismo 11 de septiembre, chao Wall Street por poner un ejemplo. A nivel social, servicios, insumos, emergencias, agotados y colapsados, calles intransitables entre desastre y obstáculos, sumale un clima inestable y tienes tu tormenta perfecta de asfalto. Comunicaciones cortadas, lineas telefonicas, internet, satélites todo se va por donde vino, Gravity se queda pendejo con el nivel de aislamiento que tendríamos. El caos social que se generaría dejaría a El origen del Planeta de los Simios como la realeza inglesa, disturbios, saqueos, anarquía, incontables y de resultados impredecibles. La política colapsaria, naciones en ruinas, gobiernos sin gobiernos, migraciones indescriptibles. Dejemoslo hasta ahì por ahora pero eso no es ni el 1% de lo que nos afectaría. ¿Serìa el fin de la raza humana? ¿Del Mundo? No, el planeta seguirá aquí, los humanos también. Pero olvida que saldremos de ahí, hablamos de algo que dejaría a la Era del Hielo tan divertida como la película del mismo nombre.


Ahora lleguemos a la conclusión, es sencillo, ¿Cual escenario prefieres tu? Si el CG existe no hay escenario bonito, hay uno donde vivimos y otro donde nos estancamos, si no existe, hay uno donde no pasa nada y otro donde sufrimos pero viviremos para salvarlo. Hablamos de algo que en caso de que sea real, ocurriría en un periodo menor a medio siglo, es decir tu y yo lo viviremos. Ya los juegos no son solo eso, ya ese ¿Que pasaría si...? tiene bastante fuerza en el futuro, no se arregla con un "Bueno, no pienses en eso, no importa" por más diversión que tengas siempre te puedes caer y raspar, y lo malo que tiene este juego de la vida es que solo lo podemos jugar una vez, así que, realmente, ¿No vale la pena actuar? Piensalo un poco. Porque cuando lo vemos bien, en un asunto tan crudo, esa suerte que creemos tener, nos puede salir bastante cara.


Mikel.



parte de credito  a Wonderingmind42