Tiempo al Tiempo

lunes, 19 de julio de 2010

Toys In the Attick

Todo empezó cuando era niño, cuando era niño me la pasaba jugando con mis tazos y tripeaba demasiado los albuminar de cualquier serie/deporte/película/trent del momento que habia, me encantaba dinotropolis era mi segunda casa, discovery kids era un canal para edades promedio y no para edades con déficit mental, series como arnold, rocko, doug, rocket power, rugrats y los castores cascarrabias marcaban la pauta, los insultos eran tan ingenuos e inocentes que podrían considerarse adorables, no teníamos peos de ningún tipo que no fuera donde podemos jugar yu gi oh o donde podemos jugar futbolito improvisado, ahora entiendo cuando los mayores dicen que en sus tiempos todo era mas fácil, pero hay algo errado, no es una medida de tiempo y fecha, no habla de una época en general, sino de su niñez, porque ciertamente cuando eramos los pequeños todo era mas sencillo.

Ahora dinotropolis se fue, un bingo se apodero del espacio de este. Ya no salen tazos de pokemon o scooby doo y los albums de ahora solo tratan de los JB de JB y de HM/MC.. discovery kids se convirtió en el drena cerebros que es hoy y fox kids a cambiado mas el nombre que un ministerio, todas esas series que marcaban la pauta solo son transmitidas en horario semi-zombie, ahora los únicos peos que no tenemos es donde jugar y porque, ciertamente añoro esa época y no te miento al decir que en nuestros tiempos era mas fácil, así como para aquellos que celebran ayer es su época dorada,todo puede haber cambiado o desaparecido, pero algo si puedo decir, que ese niño que jugaba con los otros en el parque del este, el que se tripeaba cualquier vaina que pasaran en cualquier canal, no se ha ido y una parte de mi todavía se siente identificado con este día porque el niño interno que tiene cada uno es lo que nos mueve como ser, así que no me equivoco al decir feliz día del niño y no lo dejes morir, todos necesitamos un toque infantil en los momentos mas serios la imaginación y creatividad vienen de ahí, de acabar con los tabúes.

Siempre me ha parecido curioso como crecí con toy story por ejemplo, las etapas se van con andy, ya en la tercera por casualidad andy crece, just like us. Solo un dato pues. Solo hay que recordar que por mas grandes que seamos, por menos inocentes que nos pongamos esos recuerdos y realidades nunca se pierden, en el momento que las dejes ir, no seras la misma persona que eras cuando llegaste a tu cuarto prendiste el televisor y te preguntaste, rayos porque siempre hay comerciales?

Mikel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario